Programadores y emprendedores de Córdoba volvimos a reunirnos un mes más en coSfera alrededor del evento Betabeers. En esta ocasión, la séptima entrega, pudimos contar con la presencia de Miquel Camps, programador y cofundador de Betabeers, que, además de presentar su ponencia «Aplicaciones en tiempo real», tuvo tiempo de hablarnos sobre el pasado, presente y futuro de la comunidad Betabeers. Para completar el cartel, Carlos Cámara nos mostró las bases para adentrarnos en la «programación de extensiones en Joomla».
La cita mensual para programadores y emprendedores
Como decía, ya son siete las ediciones de Betabeers que hemos celebrado en Córdoba. Lejos quedan las dudas del principio de si un evento de perfil técnico tenía cabida o no en nuestra ciudad. Mes a mes, ponentes y asistentes han ido enterrando el mito de que para encontrar buenos proyectos y profesionales hay que viajar a las grandes capitales.
Aunque todas las ediciones anteriores han sido especiales por un motivo u otro, la del pasado miércoles lo fue aún más si cabe gracias a la visita de Miquel Camps: tuvimos la oportunidad de conocerlo en persona, pasar el día con él y disfrutar de su particular estilo de exponer sus ideas.
Aplicaciones en tiempo real
Precisamente fue Miquel el encargado de abrir el evento, presentando la nueva web de Betabeers y profundizando las funcionalidades que se han ido añadiendo en los últimos meses: nuevos retos, sección de startups, entrevistas a programadores…
Esta introducción dio paso a su taller sobre «Aplicaciones en tiempo real«, un breve manual para iniciarnos en node.js, socket.io y heroku seguido de 4 ejemplos de programas representativos de las posibilidades de estas tecnologías. Especialmente llamativo fue el último de ellos, una aplicación que, siguiendo el ritmo de la música, enviaba a los dispositivos móviles de los asistentes diferentes combinaciones de colores.
Desarrollo de Extensiones en Joomla
Carlos M. Cámara, colaborador del proyecto JEvents y administrador de gnumla.com, nos ofreció un taller sobre cómo comenzar a desarrollar extensiones de Joomla. Como no podía ser de otra forma, durante el desarrollo del mismo se derivó a uno de esos debates algo vs algo que tanto nos gusta a los frikis: Joomla vs WordPress.
Según Carlos, aunque los usos y la estructura de ambas plataformas son bastante similares, a diferencia de WordPress, el proyecto Joomla solo se financia a través de las donaciones de los usuarios, lo que lo pone en clara desventaja en cuanto a la frecuencia de actualizaciones y mejoras.
Próximo Betabeers
El próximo evento de Betabeers está previsto se celebre el 5 de Junio. Por ahora no hay programa, pero nos vamos a poner a trabajar en ello hoy mismo. Como siempre, recordaros que si queréis presentar alguna aplicación o impartir algún taller sobre un tema relacionado con internet y la programación, podéis contactar con nosotros a través de twitter @betabeersODB en la propia web de Betabeers.
P.D. Gracias a nuestro patrocinador Centro de Estética Kyushu Córdoba, a los ponentes y todos los asistentes. ¡Gracias por ese inolvidable y multitudinario cumpleaños feliz!.