Soy David Merinas, emprendedor digital
De físico a emprendedor
Soy físico de formación pero no he ejercido como tal ni un solo segundo. Y todo por culpa de internet, que entró en mi vida por la puerta grande durante mi primera semana en la universidad.
Desde ese momento compaginé (como buenamente pude) mis estudios de física con los que la red de redes me ofrecía y, gracias a ellos, acabé arreglando ordenadores, montando redes, creando hojas de Excel, programando, dando clases particulares,… hasta que recién acabada la carrera me decidí a montar mi propia empresa, Deidos, una consultora informática que con el tiempo de los años se fue especializando en diseño web a medida.
Consultor SEO
Con esa idea dejé atrás mi antigua empresa y creé Surfer Koala, una agencia de Marketing Online especializada en visibilidad en internet a la que actualmente dedico la mayor parte de mi tiempo como Consultor SEO. También Surfer Koala ha ido evolucionando y, de ofrecer también servicios de Community Manager, SEM (Adwords y Facebook Ads) y diseño web, ahora nos hemos centrado casi exclusivamente en Posicionamiento en Buscadores (SEO) porque es dónde más valor podemos aportar al cliente.
El universo startup
Desde entonces participo como socio tecnológico en varias startups basadas en internet gracias a las cuales he podido formar parte de programas de aceleración, conocer a grandes profesionales y, sobre todo, aprender y experimentar. Por ahora no me he ganado dinero con ninguna de ellas (al menos no tanto como para jubilarme), pero todo parece indicar que es solo cuestión de tiempo. Eso me recuerda algo que me había dejado atrás: soy muy optimista ;).
Eventos y ponencias
He tenido la oportunidad de dar ponencias en eventos y congresos como WordPress Meetup Córdoba, Google Devfest Sur, Google Actívate, Cátedra Santander de Emprendimiento, TEDx Cuesta del Bailío y varias decenas más de jornadas y talleres relacionados con internet y emprendimiento.
Además actúo como mentor en diferentes programas de formación y asesoramiento emprendedor.
El blog
Fruto del trabajo de los primeros años el blog en 2014 fue uno de los 25 blogs más importantes en la categoría de Marketing y Social Media en los premios Bitácoras.
¿Por qué te llamas a ti mismo emprendedor digital?
Y digital porque por ahora no me ha dado por montar una tienda, bar o cualquier otro establecimiento físico abierto al público. Mis negocios están todos basados en internet: diseño web, ecommerce, SEO, aplicaciones móviles y, en general, servicios online para empresas.
Échale un ojo a mi blog
Cómo los pódcast pueden transformar tu estrategia de marketing
Entre las múltiples estrategias de marketing que han cobrado protagonismo, los pódcast han emergido como un medio de comunicación altamente efectivo. Si alguna vez has tenido la curiosidad de escudriñar el glosario de marketing, probablemente te hayas tropezado con...
Email Marketing y embudos de conversión
¿Estás buscando nuevas formas de aumentar las ventas? ¿Quieres crear un embudo de conversión para lograr más clientes potenciales? Si es así, el email marketing y un enfoque de embudos de conversión pueden darte la ayuda que necesitas. Los expertos en marketing...
4 puntos claves que un Ecommerce debe cumplir para ser SEO Friendly
El SEO debería de ser un pilar importante en el plan de marketing de cualquier proyecto cuyo principal activo sea una tienda online. Quizás al principio no reporte el retorno esperado (sobre todo si el dominio es de reciente creación) pero a medio largo plazo el...
Cómo establecer una estrategia de precios efectiva para tu negocio
La fijación de precios para productos y servicios es sin duda una de las bases más importantes de cualquier empresa. Se trata de una tarea que debe buscar el equilibrio constante, con precios ajustados a la calidad de lo que vendemos: precios demasiados altos...
Por qué los ingenieros necesitan estudiar un MBA
Hasta hace tan solo unos años, los MBA (Master of Business Administration o en español Máster en Administración y Dirección de Empresas) estaban reservados principalmente para profesionales de los negocios y directivos. Sin embargo, desde el impulso de la corriente...
Cómo migrar una web en WordPress fácilmente
Una de las tareas a las casi todas las semanas nos enfrentamos en la agencia es a la delicada tarea de migrar de un dominio (generalmente web y correo electrónico) de un alojamiento a otro. Hoy veremos la parte de cómo realizar la migración de la web en WordPress sin...
¿Tengo que hacer un Máster para aprender Marketing Digital?
Hoy en día, una gran cantidad de negocios nacen y se desarrollan dentro del entorno digital. Una nueva manera de explorar las capacidades del mercado que ha revolucionado todos los sectores de la industria y que ha permitido que tiendas online,blogs y todo tipo de...
El envío de emails masivos
El email marketing es una herramienta de marketing que forma parte de la estrategia de comunicación de una empresa u organización. Consiste en el envío de emails a nuestros clientes o potenciales clientes. Enviar un mail masivo nos ofrece una posibilidad de...
¿Cómo llevar a cabo una estrategia efectiva en Instagram?
Instagram es la segunda red social más importante del mundo en cuanto a número de usuarios mensuales activos. Facebook es la primera en el ranking. Instagram pertenece a la corporación de Facebook, al igual que WhatsApp. Entre ellas solo se cuelan aplicaciones de...
Buscando un hosting de aplicaciones Java
Investigando para un nuevo proyecto me encontré con la necesidad de contratar un alojamiento Java. La verdad, nunca había implementado en producción una aplicación de ese tipo y por lo tanto nunca antes había explorado esa posibilidad. Mi primera sorpresa fue que no...
Claves de facturación de una PYME en España
El cierre del año fiscal (12 meses), obliga a las empresas, sean grandes o pymes, a declarar y pagar sus impuestos y a tener actualizada su información contable. Uno de los requisitos es la creación y emisión de facturas de cada una de sus transacciones directas entre...
Comprender para emprender
Hoy recupero un artículo que escribí allá por 2014 para la Cátedra Santander de Emprendimiento y Liderazgo con el que me he topado ordenando documentos. Llevaba por título "Comprender para emprender" y creo que no está publicado online (al menos Google no lo tiene...