El pasado sábado 6 de Octubre los organizadores del WordPress Meetup 2012 de Córdoba me dieron la oportunidad de participar como ponente en uno de los encuentros monotemáticos de WordPress más importantes de España. El evento se celebró en la Facultad de Ciencias del Trabajo de Córdoba y en él se dieron cita profesionales y bloggers venidos de todas partes y se tocaron temas tan variados como la seguridad, los diseños responsive y varios casos de éxitos basados en WordPress.
El programa del WP Meetup 2012 prometía y no defraudó. Una perfecta organización hizo posible que los tiempos se respetaran meticulosamente y que fuera posible saltar de sala en sala para asistir a una u otra charla de las que se ofrecían simultáneamente.
Mi presentación, Integrando WordPress en sitios web ya existentes, partía con el objetivo de hacer perder el miedo a crear nuestras propias plantillas de WordPress, a editar los archivos de las mismas y cambiar el código para adaptarlo a nuestras necesidades. Espero que se cumpliera.
Sirva este post para completar la información ofrecida en mi ponencia, sobre todo la web a las que acudir para profundizar sobre el tema:
- Temas BLANK de WordPress: http://speckyboy.com/2010/03/22/10-blanknaked-wordpress-themes-perfect-for-development/
- Codex de WordPress (Diseño): http://codex.wordpress.org/es:Blog_Design_and_Layout
Una vez más, mi más sincera enhorabuena a los organizadores y ¡gracias por contar conmigo!.
Os dejo la presentación: Integrar WordPress en sitios web ya existentes
Muy interesante la presentación, avisa la próxima vez que tengas otra charla, me gustaría ir
Hola mi interés primario es integrar un blog de wordpress en esta pagina web, en un apartado blog, y el secundario es que aparezca un resumen de estas publicaciones en mi pagina de inicio.
La cuestión es que se que tengo que remplazar el código del header, content y footer por el de mi pagina para que se vea como tal ? y si es asi, específicamente que tengo que borrar/remplazar, como veras soy diseñador y no programador pero con un poco de ayuda puedo hacerlo.
Desde ya muchas gracias y feliz año 2013
Hola Alex:
Entiendo que solo con la presentación pero sin los comentarios correspondientes no queda muy claro cómo llevar a cabo el proceso. En cuanto pueda redactaré paso a paso cómo crear una plantilla desde cero.
¡Muchas gracias y un saludo!
Espero ansiosamente tú tutorial sobre cómo hacer esto.
Hola David, de acuerdo con el comentario. Genial que nos pudieras explicar el paso a paso. Muchas gracias por tus aportes
Hola Laura:
Gracias por tu comentario. te aseguro que en cuanto tenga un rato, subo el manual.
Un saludo.
Hola, David. Yo soy otro -de tantos 🙂 que está esperando para leer tu manual sobre este asunto tan práctico e interesante. Saludos.
Hola David, yo también estoy interesado en el manual que has comentado de como realizarlo paso a paso. Espero que lo tengas ya redactado.
Gracias y un saludo