Cómo programar un sistema de votaciones basado en Facebook

Cómo programar un sistema de votaciones basado en Facebook

Programar un sistema de votaciones para un concurso o promoción basándonos en Facebook tiene más ventajas aparte de la de facilitar al usuario votar sin tener que registrarse en nuestra web. Utilizando la API que el propio Facebook pone a nuestra disposición podremos imponer como requisito que el usuario haga me gusta en nuestra página de Facebook antes de votar o que ...

Leer más

Programadores y emprendedores de Córdoba: Betabeers Córdoba Vol. 7

Programadores y emprendedores de Córdoba: Betabeers Córdoba Vol. 7

Programadores y emprendedores de Córdoba volvimos a reunirnos un mes más en coSfera alrededor del evento Betabeers. En esta ocasión, la séptima entrega, pudimos contar con la presencia de Miquel Camps, programador y cofundador de Betabeers, que, además de presentar su ponencia «Aplicaciones en tiempo real», tuvo tiempo de hablarnos sobre el pasado, presente y futuro de ...

Leer más

Cómo redireccionar un dominio a otro sin perder tráfico ni posicionamiento

Cómo redireccionar un dominio a otro sin perder tráfico ni posicionamiento

Redireccionar un dominio a otro correctamente es vital para no perder los beneficios de posicionamiento y tráfico que veníamos disfrutando en el dominio antiguo, sobretodo si la edad de dicho dominio es considerable. Debemos evitar que durante la mudanza perdamos los enlaces entrantes ya existentes o que Google tome ambos dominios como sitios distintos y duplique ...

Leer más

SEO negativo ¡nadie está a salvo! ¿Cómo luchar contra él?

SEO negativo ¡nadie está a salvo! ¿Cómo luchar contra él?

Se habla de SEO negativo para referirse a cualquier técnica que perjudica el posicionamiento en buscadores de una web, es decir, aquella que resta posicionamiento. Desde las últimas actualizaciones del algoritmo de Google podemos dañar el SEO de nuestra web al añadirla en un directorio de enlaces de baja calidad, en sitios de contenidos para adultos o creando enlaces de ...

Leer más

Qué son y para qué sirven las listas negras antispam

Qué son y para qué sirven las listas negras antispam

No hay nada peor para un administrador de servidores que levantarse con la noticia de que una de sus IPs ha sido incluida en una o varias listas negras antispam. La mayoría de las veces ocurre por una causa justificada: algún usuario se ha pasado enviando emails o un joomla desfasado le ha abierto la puerta a un script malicioso y, una vez solucionado el problema, basta con ...

Leer más

Evitar que Google indexe un artículo de nuestro blog en WordPress

Evitar que Google indexe un artículo de nuestro blog en WordPress

El otro día hablaba de contenidos copiados y de lo dañinos que pueden resultar para el posicionamiento de nuestra web. Al final del artículo mencionaba, casi de pasada, la palabra «noindex» como solución para evitar que Google procesara las páginas con contenido duplicado, evitando así que su ira cayera sobre nosotros. Hoy voy a profundizar en el tema y a dar una ...

Leer más

Programadores y emprendedores de Córdoba en el Betabeers Córdoba Vol 6 – Resumen

La sexta edición de Betabeers Córdoba (que como ya sabéis es el encuentro de programadores y emprendedores de Córdoba y provincia que celebramos mensualmente)  tuvo como pilar central las charlas sobre Raspberry Pi y Arduino y, como colofón, la presentación de la aplicación Patios & Rutas. Sala llena y público expectante ante otra tarde más de aprendizaje y ...

Leer más

Textos «copies» y textos «copied», una sola letra que lo cambia todo

Textos «copies» y textos «copied», una sola letra que lo cambia todo

En el mundo del diseño, se llaman «copies» a los textos que se utilizan para mostrar en un determinado soporte, ya sea físico o digital. En diseño web en concreto, el contenido de una página está compuesto por uno o varios «copies». No hay que ser muy listo para ver la importancia de los «copies» en el futuro de tu web. Entonces ¿por qué sigues copiando ...

Leer más

Si no lo creo, no lo creo: la fe aplicada al emprendimiento

Si no lo creo, no lo creo: la fe aplicada al emprendimiento

Si no lo creo (creer) no lo creo (crear). Es un curioso juego de palabras que el español nos brinda con dos verbos muy diferentes que se confunden para determinadas declinaciones. Yo he sido siempre de los del «si no lo veo», pero en los últimos años la experiencia me ha demostrado que ni hay que creer todo lo que se ve ni es condición necesaria ver algo para creer en ...

Leer más

Follow back hasta que se demuestre lo contrario

Al contrario que otras redes sociales como Facebook, Twitter es asimétrica, lo que significa que podemos seguir a un usuario sin que este nos siga a nosotros. El concepto Follow back defiende que si un usuario comienza a seguirnos, nosotros deberíamos de seguirlo a él también (seguir de vuelta). Hay quien está totalmente en contra y otros que llevan el Follow back hasta ...

Leer más